El presente ensayo constituye un detallado estudio de las líneas
principales del debate teórico dentro de la antropología
norteamericana en las dos últimas décadas, apoyado en un método
típicamente etnográfico producto de un prolongado trabajo de campo que
se define por el contacto directo con los antropólogos estudiados, en
sus propios departamentos académicos. Así, en este agudo trabajo, los
antropólogos han pasado a ser objeto de investigación etnográfica.
José Antonio Fernández de Rota, desde 1992, realizó estancias en 39
departamentos de Antropología en EEUU en los que estableció contacto
con antropólogos de gran prestigio internacional como Clifford Geertz,
Marshall Sahlins, Eric Wolf y Marvin Harris. Por ello su experiencia
personal y las relaciones sociales y de poder en los departamentos
hacen de este libro un testimonio único. Una etnografía de los
antropólogos en EEUU es el retrato de lo que vive un profesor o un
alumno, en la experiencia profesional disciplinar y vital de su tarea
académica.